¿Los padres pueden desalojar a sus hijos mayores de 18 años si no quieren estudiar?

Cientos de ciudadanos al cumplir los 18 años tiene planeado estudiar para contar con un sustento económico, no obstante, hay quienes no apuestan por la educación superior, surgiendo la pregunta sobre si los padres deben seguir siendo los responsables de mantenerlos.
Por ello, América TV dialogo con dos especialistas sobre el caso, respecto al tema, el abogado Frank Acevedo contestó lo siguiente:
“Si el hijo lleva estudios con éxito, su derecho se extiende hasta los 28 años. Si a pesar de ello, los hijos no desocupan la vivienda, los padres tienen el derecho de demandar el desalojo”.
LEE TAMBIÉN: SIS: Conoce como consultar si su esta SIS activo (noticiasfrecuentes.com)
Además, la abogada Tania Pereyra comentó que “alcanzar notas con éxito” se considera impreciso en términos legales, quedando a criterio de un juez.
Como se conoce, el artículo 424º del Código Civil modificado mediante la ley N° 27646, indica que los padres son responsables de proveer sostenimiento de sus hijos mayores de 18 años, que se encuentren estudiante con éxito una profesión u oficio hasta que cumplan los 28 años.
Es decir que, la ley obliga a los padres a continuar manteniendo a sus hijos que cumplieron la mayoría de edad, solo sí se presenten dichos presupuestos de manera atributiva.
Además, el artículo 472 del Código Civil, estipula que los padres están obligados con sus hijos, a proveerles alimentos, educación e incluso una habitación hasta sus 18 años.