miércoles, marzo 29, 2023
No menu items!
InicioEconomíaGasto para COVID-19 no llega ni al 20%

Gasto para COVID-19 no llega ni al 20%

Cuatro ministerios no desembolsan el presupuesto asignado. Presidenta de la Confiep asegura que existe una “gran incapacidad” para gastar.

Pese a la difícil situación que vive el país como consecuencia de la crisis sanitaria, hay cuatro ministerios que no han invertido ni el 20% del presupuesto que se les ha otorgado para enfrentar el COVID-19.

De acuerdo con el portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con cifras actualizadas al 10 de agosto, son las carteras de Educación (0.4%), Energía y Minas (7.3%), Ambiente (9.7%) y Transportes y Comunicaciones (14.7%) las que se encuentran en la lista de las que menos avances registran en este concepto.

El resultado del sector Educación llamó tanto la atención que, durante su intervención en la sesión plenaria de ayer en el Congreso, el vocero de Fuerza Popular (FP), Diethell Columbus, resaltó el lento desembolso.

No obstante, fuentes de dicho sector indicaron a este diario que el dinero que se les ha asignado para la lucha contra la pandemia es de aproximadamente S/1.2 millones y que los recursos ya han sido comprometidos, aunque aún no han sido ejecutados.

En ese sentido, aseguraron que el grueso del presupuesto se encuentra destinado a becas y tablets, y que para el último trimestre del año ya se habría ejecutado el total del dinero destinado a este sector.

BUROCRACIA

Al respecto, la presidenta de la Confiep, María Isabel León, manifestó que el problema es que existe una burocracia estatal que impide que el gasto se concrete.

“Los gobiernos de turno no han tenido la capacidad de reestructurar su organización y nivel de planificación para llevar todos los recursos a favor de la población”, declaró.

La representante del gremio aseguró que están los recursos necesarios pero también una “gran incapacidad” para gastar desde el Estado.

“El gobierno tiene como tarea, en estos últimos meses de gestión, centrarse en seguir luchando contra la propagación del COVID-19, ofrecer a la población mayor bienestar y atención a través de la ejecución de los presupuestos públicos y generar las condiciones para una pronta reactivación económica y recuperación de millones de empleos perdidos”, resaltó.

Por su parte, el exministro de Economía y Finanzas Alonso Segura explicó que existe una mezcla de situaciones que han llevado a un lento desembolso de lo asignado.

“Hay una incapacidad para ejecutar por la paralización y, en los últimos tres a cuatro años, los niveles de gasto han sido bajos en general”, detalló.

Asimismo, señaló que en esta época hay que analizar bien los regímenes especiales porque pueden ser un arma de doble filo, ya que por un lado “pueden ayudar a acelerar las inversiones y por otro te pueden abrir puertas para la corrupción”.

Tenga en cuenta

-Entre los ministerios que registran un mayor avance en el gasto COVID-19 se encuentran el de Trabajo y Promoción del Empleo, con 99.9%, y el de Desarrollo e Inclusión Social, con 96.8%.

-La cartera de Vivienda y la de Salud también registran un lento avance en el gasto con un 28.9% y 37%, respectivamente, según el Ministerio de Economía

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más popular