Presidente del citado grupo de trabajo parlamentario, Edgar Alarcón, advierte que titular de Economía estaría en un grave problema legal.
La Comisión de Fiscalización del Congreso citó para mañana, a las 9:00 a.m., a la ministra de Economía, María Antonieta Alva, para que responda por los contratos suscritos entre el Estado y la empresa en la que su padre, Jorge Alva, es accionista, pese a que las normas lo prohíben.
Se trata de Hidroenergía Consultores en Ingeniería S.R.L., que obtuvo la buena pro de un servicio de consultoría con el Ministerio de Agricultura por 1 millón 557 mil soles.
Tal adjudicación se concretó el 24 de diciembre del 2019, cuando María Antonieta Alva ya había jurado al cargo. Se consiguió mediante el consorcio Geoservice-Hidroenergía, de la que Hidroenergía Consultores era parte.
EXPLICACIÓN. En diálogo con Correo, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Edgar Alarcón, enfatizó que es importante que la titular de Economía responda si conocía las contrataciones que obtuvo la empresa vinculada a su progenitor.
“Tiene que aclarar este tema, porque el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) es una entidad que depende del Ministerio de Economía y debió alertarla sobre ese contrato”, agregó.
Cabe recordar que tras conocerse el caso, María Antonieta Alva fue citada al Congreso el pasado 4 de agosto. Sin embargo, su presentación fue reprogramada por los cambios en el Gabinete, así como el pedido de confianza del nuevo Consejo de Ministros encabezado por Walter Martos.
Alarcón advirtió que la declaración de Jorge Alva Hurtado en la última sesión de la Comisión de Fiscalización -respecto a que mantiene el 40% de las acciones en Hidroenergía Consultores- coloca a la ministra en un problema legal muy grave.
“El señor Alva no ha hecho ningún trámite ante Registros Públicos a la fecha, por lo que sigue siendo socio y propietario de la empresa. Tiene responsabilidad sobre el contrato, que no es el único que ha realizado”, explicó Alarcón.
Además del mencionado caso, la titular del MEF también deberá hablar sobre el acceso a préstamos, mediante el programa Reactiva Perú, de empresas investigadas en el caso “Lava Jato”.
NO ESTÁ SOLA. Por otro lado, de acuerdo con la agenda del Parlamento el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, acudirá hoy, a las 5:45 p.m., a una sesión conjunta de las comisiones de Inclusión Social y Pueblos Andinos.
En esta cita deberá responder por el luctuoso hecho ocurrido en la comunidad de Bretaña, en Loreto, donde un enfrentamiento entre la Policía y nativos dejó tres muertos y 17 heridos.
Otro citado
El titular de Educación, Martín Benavides, también asistirá mañana al Congreso para responder sobre la compra de tabletas.