Propietarios del inmueble ubicado en La Victoria aseguran que en ese periodo de tiempo no han recibido el pago mensual que asciende los 7000 dólares.
La empresa Corporación Aliaga SAC, cuyo gerente general es el padre del parlamentario y segundo vicepresidente del Congreso, Guillermo Aliaga, viene siendo denunciado por los propietarios del inmueble donde la compañía viene ocupando, por deber el alquiler más de tres años y medio.
Según manifestaron los hermanos y dueños del local: Luz Marina, Carlos y César Benavides; la empresa tiene una millonaria deuda que hasta el momento no han asumido poniendo como excusa la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.
Asimismo, detallan que el local cuenta con 1200 metros cuadrados y el alquiler mensual ascendía los 7000 dólares. Sin embargo, aseguran que en los tres años y medio de alquiler que siguen debiendo, la compañía no cumple en desocupar y entregar los locales.
De igual forma, revelan que tanto padre e hijo no quisieron firmar contratos de alquiler con cláusulas de desalojo en caso no cumplan con los pagos, además de no pagar arbitrios ni entregar el espacio a sus verdaderos sueños.
El vigente parlamentario de Somos Perú negó tener vínculo alguno con la empresa que preside su padre; no obstante, según reveló el reportaje, Aliaga hijo se desempeñó como gerente general desde el 2008 hasta inicios de este 2020, cuando aún era candidato al Congreso.
Por su lado, el abogado de los propietarios del inmueble, Renato Aguilar, asegura que vienen tomando las medidas legales correspondientes para recuperar los locales y efectuar el cumplimiento de los pagos que hasta el momento Aliaga padre e hijo no han realizado.
«Tenemos dos caminos, ir por la vía civil para solicitar al poder judicial la restitución de la posesión vía a un proceso unico de ejecución y además solicitar los pagos pendientes e ir por la vía penal advirtiendo la comisión de un delito del gerente general (Guillermo Aliaga padre) que ha girado cheques sin fondos y en el artículo 215 del CP está claramente establecido que dicha situación constituye el tipo penal del libramiento indebido», aseguró el abogado.