viernes, marzo 24, 2023
No menu items!
InicioInicio¿El Covid-19 puede transmitirse por el aire acondicionado?

¿El Covid-19 puede transmitirse por el aire acondicionado?

La Organización Mundial de la Salud ha decidido poner fin a las dudas que provoca el uso del aire acondicionado en cuanto a la posibilidad de que este aumentase el número de contagios de covid-19.

El mecanismo de transmisión del virus ha sido objeto de un intenso debate en la comunidad científica desde que inició la pandemia. Todo el mundo tiene la gran duda de si el uso de aire acondicionado suponía un riesgo frente a la Covid-19, ya que como se sabe el coronavirus se transmite a través del aire mediante pequeñas gotas, una cuestión que ha zanjado la mism Ante estas dudas, el organismo internacional decidió ratificar que el uso del aire acondicionado no supone ningún problema. Si no que incluso puede “reducir la propagación de Covid-19 en espacios interiores al aumentar la tasa de cambio de aire” así como “reducir la recirculación de aire y aumentar el uso de aire exterior”.

La organización explica que “los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado se utilizan para mantener la temperatura y la humedad del aire interior en niveles saludables y cómodos”.

“Un sistema bien mantenido y operado puede reducir la propagación de Covid-19 en espacios interiores al aumentar la tasa de cambio de aire, reducir la recirculación de aire y aumentar el uso de aire exterior. Los modos de recirculación (que recirculan el aire) no deben usarse. Los sistemas de climatización deben inspeccionarse, mantenerse y limpiarse regularmente”, señala en su web oficial.

Asimismo, señala que una ventilación adecuada, uso de mascarilla, el lavarse las manos frecuentemente y la distancia física reducen el riesgo de transmisión de Covid-19.

“Una ventilación adecuada es solo una de las medidas preventivas para reducir el riesgo de transmisión de Covid-19. Otras medidas importantes incluyen mantener una distancia física de al menos 1 metro siempre que sea posible, higiene frecuente de las manos y usar mascarilla”, recuerda.

Por otro lado, la OMS aclara también las dudas respecto al uso de ventiladores en casa. La entidad afirma que estos son seguros cuando se utilizan entre los miembros de la familia que viven juntos y que no están infectados con la Covid-19, pero deben evitarse con todas aquellas personas con las que no convivamos.

“El aire que sopla de una persona infectada directamente a otra en espacios cerrados puede aumentar la transmisión del virus de una persona a otra”, explica.

En este sentido, la organización subraya que si se emplea un ventilador “es importante aumentar los cambios de aire exterior abriendo ventanas y minimizar el aire que sopla de una persona (o grupo de personas) a otra persona (o grupo de personas)”.

Asimismo, la OMS recalca que su uso puede mejorar la circulación del aire exterior y evitar la formación de bolsas de aire estancado, pero recuerda que » es fundamental mantener una buena ventilación exterior cuando se usan ventiladores de techo”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más popular