
En caso haya cambiado su decisión sobre donar órganos, actualmente, el Perú es uno de los países con la tasa más baja de donación en Latinoamérica, y si desea rectificar su decisión, en este artículo conocerá el procedimiento.
Como se conoce, los ciudadanos al tramitar por primera vez su DNI azul o electrónico se les consulta si desean ser donantes, sin embargo, cientos de peruanos rechazaron la posibilidad.
LEE TAMBIÉN: Abuelita prefiere viajar por el mundo que cuidar a sus nietos (noticiasfrecuentes.com)
De 25 457 190 mayores de edad, solo 3 427 250 de ciudadanos se mostró dispuesto a la donación de órganos, es decir solo el 13.5%.
Aunque el ciudadano manifestara su deseo de ser donante, el 60% de las donaciones no ocurren por la oposición de sus familiares, razón por la cual, es importante informarles su decisión a sus parientes y puedan respetar su decisión.
PROCEDIMIENTO PARA ACTUALIZAR LA DONACIÓN DE ÓRGANOS
Realizar el pago de S/22 bajo el código de tributo de 00728 (DNI azul) o S/34 bajo el código 00730 para el DNI electrónico en la plataforma Págalo.pe (pagalo.pe), Banco de la Nación o BCP.
Para solicitar el cambio de datos en su documento, sigue estos pasos:
- Acude a las oficinas del Reniec
- Mostrar su recibo de pago
- Solicita la corrección de su decisión sobre donar órganos
- En caso del DNI electrónico, tendrá que acudir solo a oficinas autorizadas.
- Un representante de Reniec, le otorgará una constancia, a fin de recoger la rectificación de DNI
- Acudir a la oficina donde realizó el trámite para recoger su DNI. Asimismo, para conocer el estado de trámite podrá consultarlo en la plataforma de Reniec.
Cabe indicar que, si no puede recoger su DNI, podrá solicitar una carta poder en Reniec, a fin de que un representante pueda recoger el documento, además del ticket de recojo.