
Tras promulgarse la ley que permite el retiro hasta del 100% de la CTS, el Ejecutivo publicó el reglamento, mediante el cual, los trabajadores y trabajadores podrán acceder a sus fondos, al presentar una solicitud a la entidad financiera que guarda su CTS.
No obstante, el proceso para retirar la CTS dependerá de la entidad que estés afiliado, por ello, en este artículo conocerás como más detalles sobre como el proceso de solicitud.
Es importante, señalar que, desde este 5 de mayo, ciertas entidades financieras, comenzarán a recibir las solicitudes de retiro, con el fin de que, las personas puedan solventar parte de sus gastos en esta pandemia.
Retiro en el BBVA
De acuerdo con La República, a partir de este 5 de mayo, habilitará sin tener que presentar solicitud, el reembolso de la CTS a otra cuenta del mismo banco al trabajador, logrando que con mayor facilidad acceda a sus fondos mediante el cajero automático o ventanillas, o también depositarlo a donde prefieras desde su app.
Cabe aclarar que, los depósitos a cuentas de otras entidades, se realizaran presencialmente en cualquiera de sus agencias bancaria, para presentar la solicitud.
Retiro en Scotiabank
En el caso de los clientes de Scotiabank, a partir de este 5 de mayo, se podrá solicitar el retiro de la CTS, sin embargo, aún no han detallada si el trámite se podrá realizar de manera online o únicamente presencial.
Retiro en Interbank
El banco Interbank comunicó que, “estamos implementando el proceso para que pueda disponer del 100% de su CTS, a partir del miércoles 5 de mayo ya estará disponible en su cuenta”, por ello, los trabajadores tendrán la posibilidad de disponer de sus fondos.
Retiro en el BCP
El Banco de Crédito del Perú informó que, a diferencia de las otras entidades financieras, desde este 6 de mayo, sus clientes puedan retirar de manera parcial o total de su CTS, sin necesidad de realizar un trámite.
Retiro en Cajas Municipales
Respecto a las Cajas Municipales, según el diario La República, el 5 y 6 de mayo se estarán implementando los procesos necesarios, para que las personas afiliadas, puedan disponer de sus CTS.
De acuerdo con el reglamento establecido por el Ejecutivo, se indica que las entidades financieras tienen como tiempo límite, 2 días para depositar los fondos a las cuentas de sus afiliados que hayan solicitado su CTS.
“La entidad que actúa como depositaria de la CTS efectúa la transferencia a las cuentas del trabajador que éste indique, en un plazo no mayor de dos (2) días hábiles», indica el Decreto Supremo.
Respecto a la fecha límite para que la persona pueda retirar su CTS, se dará plazo hasta fines de diciembre del presente año.