Oh Snap!

Please turnoff your ad blocking mode for viewing your site content

img

Conoce cómo registrar a una persona que debe pensión por alimentos

M.T.

De acuerdo con los datos de la Defensoría del Pueblo en el año 2018, se registró que un 95.3% de las demandas por no pagar pensión de alimentos son realizadas por mujeres, siendo más del 60% que dejaron de laborar para cuidar a sus menores.

En caso la persona ya tenga un juicio de alimentos, ya sea una sentencia o conciliación y todavía no pago, podrá llevar a cabo la inscripción en el Registro de Deudores de Alimentario Morosos.

Hacer la inscripción en el Redam, permitirá mandar un reporte a las centrales de riesgo privadas y a la de la SBS, quedando la información registrada, evitando que accede a algún financiamiento.

LEE TAMBIÉN: Si su hijo se niega a estudiar ¿los padres lo pueden botar de la casa? (noticiasfrecuentes.com)

¿QUIÉNES SON INSCRIBIBLES O SE PUEDAN REGISTRAR EN REDAM?

A los que no cumplan con pasar la pensión en el proceso de juicio por alimentos, en caso no lo paguen en un plazo de 3 meses desde que son exigibles.

¿CÓMO PUEDO REALIZAR LA INSCRIPCIÓN?

Cabe indicar que el trámite es de cero costo, y existen diferentes centros de Redam en todo el país, ingresando al siguiente link .:: Poder Judicial del Perú ::. (pj.gob.pe) encontrará la lista de oficinas.

Estando entre los requisitos los siguientes:

  • El ciudadano que este en representación del proceso es quien se encarga de solicitar el registro
  • Los menores de edad no podrán requerirlo

Cabe recordar que, para solicitar una demanda de alimentos, necesitará: Partida de nacimiento del menor firmado por el apoderado, copia del DNI de la madre, recibo de gastos, ficha RENIEC del demandado para establecer la ubicación fiscal.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *