A.C
El certificado de antecedentes policiales del Perú se produce a través de la página oficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) y es un documento que se puede solicitar al ingresar a una empresa u organización. Asimismo, también se utiliza para realizar trámites administrativos, como estudiar, solicitar visa, etc.
Como su nombre lo indica, este documento es prueba de saber si tiene un comportamiento inadecuado o criminal que la PNP tuvo que actuar en ello.
- ¿Cómo obtener un certificado de antecedentes policiales?
Para este trámite deberás pagar 17 soles en el Banco de la Nación en persona o a través de la plataforma pagalo.pe. Se generará un comprobante, que contiene algunos datos, que se pueden utilizar para registrarlo.
- Ingrese a este enlace: www.policia.gob.pe
- Una vez allí, debes dirigirte a «Servicios en línea» y seleccionar la opción «Certificado policiales Digitales».
- Lo llevará a la página donde debe hacer clic en «Nuevo tramite».
- Lea y acepte los términos y condiciones de uso.
LEE TAMBIÉN: Bono Techo Propio: Conoce los requisitos para inscribirte al Fondo Mi Vivienda
Luego se abrirá una página donde deberás ingresar los datos que se muestran en el comprobante para autenticar el pago de 17 soles.
El sistema utilizará Reniec para verificar sus datos. Luego, el sistema buscará automáticamente registros policiales en la base de datos de la PNP.
Antes de la finalización, se emitirá un certificado de antecedentes policiales digital, que tiene las mismas características de seguridad y validez legal que la comisaría.
Finalmente, se mostrará en formato PDF, para que puedas descargarlo e imprimirlo.