domingo, abril 2, 2023
No menu items!
InicioBono PerúBonos del Estado 2020: ¿cómo saber si accedí al Bono Universal 760,...

Bonos del Estado 2020: ¿cómo saber si accedí al Bono Universal 760, Rural, de Electricidad u otros?

El gobierno de Martín Vizcarra implementó una serie de medidas económicas para afrontar la crisis económica desatada por la pandemia de la COVID-19. Revisa toda la información disponible sobre el Bono Universal 760 y otros subsidios.

Bono Universal 760 | Bono Yo me quedo en casa | Bono de Electricidad Perú | Bono Universal Familiar | Bono Rural | Bono Independiente | En el mes de marzo, el Gobierno del Perú aprobó una serie de bonos ’Yo me quedo en casa’ tras decretar el estado de emergencia en todo el país debido al avance de la pandemia de COVID-19. Los incentivos económicos tienen el propósito de contribuir con los gastos de familias en condición de pobreza y pobreza extrema que fueron perjudicados severamente por la paralización de actividades productivas.

Con el fin de agilizar el proceso de consulta de beneficiarios, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) han desarrollados portales WEB que, además, enseñan cómo cobrar el subsidio. Hasta el momento, las autoridades han reportado que 6,8 millones de hogares peruanos han recibido alguno de los bonos. Asimismo, se han aprobado otras ayudas como los Bonos de Electricidad y el de Suspensión Perfecta de Labores.

Bonos ‘Yo me quedo en casa’

El paquete de bonos ‘Yo me quedo en casa’ fue aprobada por el Gobierno con el objetivo de contribuir con los peruanos. Por ello, han lanzado la plataforma WEB yomequedoencasa.pe para informar a los ciudadanos sobre el acceso a cada subsidio.

Bono 380

Durante la primera fase del estado de emergencia se dispuso la entrega del Bono de 380 soles. Con el monto que otorga este subsidio se espera contribuir con las familias peruanas que tengan una profunda afectación en su economía a raíz de la pandemia.

Para conocer si ha sido considerado como beneficiario, acceda a este LINK e ingrese su número de DNI y la fecha de emisión del mismo.

Bono Independiente

Con el objetivo de ayudar a los trabajadores del sector independiente, se ha autorizado la entregado de un subsidio que contribuya con este sector que ha sido uno de los más afectados por la suspensión de actividades en el país a causa de la  COVID-19.

En este caso, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) habilitó una plataforma WEB en la que se puede conocer todo lo referente a este apoyo económico

Bono Rural

Los hogares peruanos que viven en las zonas más alejadas del país serán beneficiadas con el Bono Rural. Según han indicado desde el Gobierno, el principal requisito que tiene este apoyo económico es que la familia se dedique al sector agricultura.

Fue el pasado 30 de mayo que el monto comenzó a ser distribuido a través de empresas de transporte que son conocidas como ‘carritos pagadores’. Para conocer más sobre este bono, ingrese a este ENLACE que corresponde a la WEB OFICIAL que habilitó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Bono Universal Familiar

A la fecha, el Bono Familiar Universal ha llegado a más de 5,3 millones de peruanos. En los próximos días, este subsidio de 760 ingresará a la segunda fase de entregas, según comunicó el Gobierno de Martín Vizcarra.

De esta manera se busca apoyar a los hogares que se encuentran en condición de pobreza. Para agilizar las consultas, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) habilitó una plataforma WEB.

Bono de Electricidad

Uno de los últimos subsidios aprobados por el Gobierno de Martín Vizcarra fue el Bono de Electricidad. El mandatario peruano consideró oportuno otorgar este subsidio con el fin de garantizar el servicio de energía eléctrica durante el estado de emergencia.

Respecto a este bono, el extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Vicente Zeballos, dio a conocer que el subsidio de 160 soles sería otorgado por Osinergmin a las empresas que distribuyen el servicio en todo el país.

Bono de Suspensión Perfecta

Sylvia Cáceres, extitular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), dio a conocer que se haría entrega de un bono dirigido a los trabajadores que hayan sido sometidos al régimen de Suspensión Perfecta de Labores en lo que va de la emergencia sanitaria.

Este subsidio de 760 soles estima alcanzar a 100.000 ciudadanos en un periodo de tres meses. Si deseas conocer tu estado de beneficiario, ingresa a la plataforma WEB VIVA, que es administrada por Essalud.

Bono de Reconocimiento

El Bono de Reconocimiento es otra de las iniciativas del Estado, y está dirigida a las personas que dejaron de aportar en el Sistema Nacional de Pensiones para pasarse a una de las AFP.

En este caso, el subsidio no tiene un monto fijo, ya que la cantidar a otorgar dependerá del salario promedio del último año y la cantidad de meses en que se realizaron aportes al Sistema Nacional de Pensiones. Si quieres conocer más, accede a este este LINK de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Bono Conafovicer

La asociación que administra los fondos de trabajadores del sector de construcción civil, Conafovicer, decidió otorgar un bono para apoyar a los afiliados con una suma de 100 soles.

La inscripción se realiza a través de una plataforma WEB diseñada especialmente para ese fin. En esta se encuentra un formulario de registro en el que se debe colocar información personal como nombres y apellidos, número de DNI, celular, correo electrónico, dirección actual y número de carné RETCC.

Bono Complemento Minero

El Beneficio Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica, según explicó la Oficina de Normalización Previsional (ONP), está destinada a más de 29.000 personas que han sido registradas en este régimen.

Los adscritos que podrán recibir este bono deben cumplir requisitos enc uanto a la edad, sector al que perteneció y, sobre todo, si es que fue inscrito hasta el 31 de diciembre de 2019. Para conocer más acerca de este subsidio, consulta en este ENLACE.

¿En qué entidades bancarias se pueden cobrar los bonos del Estado peruano?

El Gobierno del Perú ha creado alianzas con distintas entidades bancarias, en diferentes zonas del país, con el fin de que los ciudadanos no tengan impedimento para cobrar sus bonos. Aquí te indicamos la relación de cada una, de acuerdo al apoyo económico por cobrar.

– Bono 380: Banco de la Nación, Banco de Crédito (BCP), Scotiabank, Interbank, BBVA Continental, Banco de Comercio y Caja Metropolitana de Lima

– Bono Independiente: Banco de la Nación

– Bono Rural: Banco de la Nación, Interbank, Caja Arequipa, Caja del Santa, Caja Huancayo, Caja Los Andes, Caja Raíz y Financiera Compartamos.

– Bono Familiar Universal: Banco de la Nación, Interbank, BBVA Continental, CrediScotia y Banco de Comercio.

Bonos autorizados por el Gobierno del Perú para enfrentar el coronavirus

En las primeras semanas después de la declaración del estado de emergencia, el Gobierno encabezado por Martín Vizcarra dio a conocer el primer paquete de bonos ‘Yo me quedo en casa’. Revisa en los siguientes enlaces si eres beneficiario.

– Bono 380: ingresa a este LINK para conocer todos los detalles de este subsidio.

– Bono Independiente: ingresa a este LINK para conocer todos los detalles de este subsidio.

– Bono Rural: ingresa a este LINK para conocer todos los detalles de este subsidio.

– Bono Familiar Universal: ingresa a este LINK para conocer todos los detalles de este subsidio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más popular