Bono600: Conoce que hacer si presentas problemas para cobrar el subsidio

Debido a la llegada de la segunda de contagios por Coronavirus, el gobierno de Francisco Sagasti, aprobó la entrega del Bono600 a las familias más afectadas económicamente que residan en las regiones declaradas en nivel de alerta extrema, no obstante, varios ciudadanos tienen la duda si pertenecen al grupo de beneficiarios y cual era el procedimiento para cobrarlo, por ello, en este artículo conocerás mayor información sobre el tema.
Respecto al plazo para cobrar el subsidio económico, los beneficiarios podrán efectuar el cobro hasta fines de junio, sin embargo, al conocerse que el 100% no lo ha hecho, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, informó que probablemente se extienda aún más el plazo.
Los pasos para conocer si formas parte del grupo de beneficiarios, son los siguientes:
- Entra en el siguiente enlace: https://consultas.bono600.gob.pe/#/
- Digita el número de DNI,
- Digita la fecha de emisión del DNI.
- Clic en “no soy un robot”
- Clic en “Acepto la política de privacidad”
- Finalmente, clic en «consultar si tu hogar es beneficiario».
En caso eres designado como la persona encargada de cobrar el bono de 600 soles, te aparecerá una ventana donde se te informará que se esta validando tu información, para luego en tiempo de 4 día hábiles recibas un mensaje de texto, sobre tu solicitud.
- Si la validación de tu información es correcta, el mensaje de texto te indicara la clave (de 4 dígitos) de la Banco Celular, para que luego accedas al bono en cualquier cajero automático o agente del Banco de la Nación.
- Pero, si la validación de datos no resulta exitosa, cobraras el bono, bajo la modalidad de pago en ventanilla.
Es importante mencionar que, el mensaje de texto únicamente es enviado por el Banco de la nación, usando el número 55255, más no por otros.
En caso presentes problemas para cobrar el Bono600, el procedimiento es el siguiente:
- Entra en el siguiente enlace: https://casos.bono600.gob.pe/
- Ingresa tu número de DNI
- Escribe el número de emisión del DNI
- Clic en el recuadro que aparece a la izquierda de “Acepto la política de privacidad”
- Ingresa los caracteres que aparecen en pantalla.
- Clic en “Ingresar”
- Después, te aparecerá en pantalla dos opciones: registrar un caso y realizar otra consulta, clic en “Registrar un caso”
- Luego, en la página te aparecerán seis opciones, para luego elegir cual de todos ellos, es tu inconveniente
- Después de elegir una opción, la web te indicara una ficha para llenar los datos del beneficiario, para luego, ingresar los caracteres que aparecen en pantalla, clic en “Enviar”, tras ello, el Midis podrá revisar tu caso.
Es importante mencionar que, cada uno de los casos con revisar de acuerdo a su particularidad, por ello, se utilizaran fuente del Censo Nacional, Padrón General de Hogares, entre otros.
Asimismo, si requieres de ayuda para consultar si tu hogar es beneficiario, modalidades de cobro, entre otros, el Estado dispuso diversas líneas de atención para que resuelvas tus dudas, las cuales son las siguientes:
- Línea 101: su horario de atención es de lunes a domingo a partir de las 8:30 a.m. hasta las 8:00 p.m., incluyendo días feriados.
- Tambo del Midis: estas plataformas fijas están a disposición a las personas que residen en comunidades y centros poblados de zonas rurales. Cabe aclarar que, en dichos lugares no podrás cobrar el Bono600.
Yo nunca recibí ningún bono y de verdad que nesecito aveces no tengo ni para comer y no puedo trabajar ya que sufro de la columna , soy diabética y para rematar tengo anemia gracias al tío de mi esposo que nos paga el seguro si no ya estuviera muertala dirección que aparece en reniec no es hace como8 años que ya no vivo ahí ,a horita vivo en pte piedra mi dirección está con la de San Diego por qué hace poco vihh vi una a hi nos hemos venido mudando x que no tenemos para pagar