
Bono Yo me Quedo en Casa: ¿Cómo cobrarlo en Enero?

La pandemia significo un duro golpe económico a miles de familias las cuales perdieron sus ingresos como consecuencia de no poder realizar sus actividades laborales de manera cotidiana. El gobierno decidió por lanzar una serie de beneficios económicos destinados a aliviar la dura situación económica que viven estas familias vulnerables. Estos darían la posibilidad de acceder a la compra de productos básicos para el hogar y poder afrontar la crisis.
Hoy hablaremos del Bono Yo Me quedo en casa, este fue el primero en ser lanzado durante la pandemia y es uno de los mas esperados por las familias.
¿Cómo inscribirse al beneficio?
El padrón de beneficiarios del Bono Yo Me Quedo En Casa, es confeccionado por el Padrón General De Hogares, determinando la situación socio-económica de cada familia y así ofreciendo la ayuda estatal a quienes realmente lo necesiten.
Esta información es brindada por el sistema de Focalización de Hogares el cual reúne los datos socio-económicos de todas las familias del pais y las distribuye a diferentes organismos estatales para que lo utilicen en diversos fines.
El dinero del Beneficio se encuentra disponible hasta pasar los 30 días de haber terminado la cuarentena en el pais.
BONO ADICIONAL PARA PROGRAMAS SOCIALES DEL GOBIERNO
¿Cómo cobrarlo?
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social propuso distintos métodos de retiro con los cuales podrás cobrar tu dinero.
Depósito en cuenta del Banco de la Nación.
Billetera electrónica TUNKI del Banco Interbank.
Banca móvil del Banco de la Nación y Scotiabank.
Giro en Banco de Crédito del Perú, Banco Continental BBVA, Banca de Comercio y Caja Metropolitana de Lima.
Consulta si formas parte del padrón
Para conocer si podrás o no cobrar el beneficio del Bono Yo Me Quedo En Casa, deberás ingresar a la siguiente pagina web y realizar tu consulta.