
Bono Yanapay: Mira AQUÍ cómo evitar ser estafado o víctima de robo al cobrar Bono 350 soles
A.C
Tras el gobierno del presidente Pedro Castillo anunció la liberación del Bono Yanapay por 350 soles, los subsidios comenzaron el lunes 13 de septiembre y prevé beneficiar a más de 13,5 millones de personas pertenecientes a proyectos sociales, como Juntos, Pensión 65 y Contigo.
De igual forma, ante el aumento de la inseguridad ciudadana, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha realizado recomendaciones para evitar que los beneficiarios se conviertan en víctimas de estafas o robos, y el gobierno peruano ha brindado estas recomendaciones a través de la entrega de otros bonos.
Las formas de robo que existen en esta área incluyen el robo de identidades y acceso a claves bancarias secretas, así como otros datos personales a los que acceden los delincuentes al enviar enlaces con información falsa, especialmente aquellos que no caen. Acostúmbrate a la tecnología.
¿Cómo evitar ser víctima de una estafa al recibir el bono de Yanapay?
- No realizar ningún trámite en el Midis ni en ninguna otra entidad pública o privada para ingresar al registro de bonos, pues la cartera será responsable de la liberación anticipada de la plataforma digital oficial, y los peruanos podrán saber si son los beneficiarios de los subsidios o no.
- No complete ningún formulario, formulario o cualquier otro registro físico o digital para recibir los bonos de Yanapay Perú.
- No ingrese a páginas web, mensajes de redes sociales y WhatsApp, ni enlaces que contengan información fraudulenta sobre bonos y mucho menos proporcione datos personales.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social recuerda a las personas que deben esperar a que se libere la plataforma digital oficial para saber si eres beneficiario del subsidio.
LEE TAMBIEN: Bono Yanapay 350 soles – LINK: Consulta AQUÍ si formas parte del padrón de beneficiarios