
Bono Mi Vivienda Verde: ¿De que se trata el nuevo subsidio?

El Bono Verde es un beneficio que brinda el Fondo Mi Vivienda destinado a aquellas personas que adquieran una vivienda eco amigable. Esto significa que quienes hayan incorporado en su diseño criterios de sostenibilidad ecológica que ayuden a reducir el impacto en el medio ambiente podrán ser participes de este beneficio que brinda el estado.
Las familias que se encuentren interesadas en adquirir este tipo de viviendas y así cuidar el medio ambiente, podrán acceder a uno de los 320 proyectos inmobiliarios que propone el gobierno a nivel nacional.
El Bono Mi Vivienda Verde, es un beneficio que brinda el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con el cual gracias a un Crédito Mi Vivienda, se adquiere una vivienda eco amigable, la cual reduce los costos de mantenimiento del hogar y cuida el medio ambiente disminuyendo el consumo de agua y luz mensualmente.
Los proyectos de este tipo de viviendas tienen ofertas cercanas a las 60 mil viviendas en todo el pais y se encuentran distribuidas casi un 50% en Lima y el resto en las demás regiones del pais.
¿CUALES SON LOS BONOS DEL TECHO PROPIO?
¿Cuánto dinero ofrece?
El valor del beneficio es de $5.000 soles, os cuales son aplicados a la cuota inicial del inmueble adquirido. El proyecto debe estar certificado y aprobado por le Fondo Mi Vivienda y este debe ser eco-amigable. Uno de los principales beneficios de comprar una vivienda de este tipo es que permite disminuir el consumo mensual de los servicios como el agua, la luz y el gas.
Esta merma se debe a gracias a elementos como los LEDs en la iluminación, el mejor aprovechamiento de la temperatura del hogar y sistemas ahorradores de agua, se loga establecer una disminución en los consumos.
El Gobierno espera llegar a la suma de mas de 3 mil Bonos Verdes entregados por un valor de 17 millones de Soles en lo que va del mes de enero hasta la fecha.
Requisitos del Bono
Ser un ciudadano mayor de edad
Estar calificado como sujeto de crédito por la entidad financiera a través de la cual se otorgará el financiamiento
Contar con una cuota inicial mínima desde 7.5% del valor de la vivienda.
El solicitante no debe ser propietario de otra vivienda a nivel nacional, no tener ningún crédito pendiente de pago con el Fondo Mivivienda y tampoco haber recibido apoyo habitacional del Estado.
1 Comments