Bono familiar universal: sigue los 5 pasos para cobrar hoy tus 760 soles
Consulta AQUÍ si has sido beneficiado con el bono Universal de 760 soles que viene entregando el Gobierno
Debido a la crisis económica que viene atravesando el país, el Gobierno viene haciendo entrega de un subsidio monetario de 760 soles a las familias más afectadas. Para ello, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión habilitó una web, donde podrás consultar si has sido beneficiado con este apoyo monetario.
Cabe precisar que en estos momentos se encuentra haciendo entrega del segundo tramo del bono Universal, el cual es entregado a las personas que se inscribieron en el Registro Nacional de Hogares de el Reniec.
¿Cuál es el link del bono Universal?
Primero debes revisar si cumples con los requisitos para cobrar 760 soles y luego ingresar a la plataforma del bono Universal con número y fecha de emisión del DNI. Puedes consultar la modalidad y lugar de cobro en el siguiente link: bonouniversalfamiliar.pe o haz clic aquí.
¿Quiénes son los beneficiados del bono Universal?
*El Gobierno anunció, a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, qué familias han sido consideradas para recibir este subsidio económico de 760 soles.
*No haber recibido bonos anteriores: Yo me quedo en casa, Independiente y Rural.
*Que ningún integrante del hogar se encuentre registrado en ninguna planilla del sector público o privado, excepto pensionistas y modalidad formativa.
*Que ningún integrante del hogar tenga un ingreso superior a los S/ 3,000 mensuales, de acuerdo con la información disponible de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y la Sunat.
¿Cómo puedo cobrar el bono Universal?
-Según el Midis, existen cinco modalidades de pago para los beneficiarios.
-Depósito en cuenta en el Banco de la Nación y bancos privados.
-Banca celular del Banco de la Nación.
-Aplicativo Tunki de Interbank.
-Pago en ventanilla a través de giro a nivel nacional.
-Empresas Transportadoras de Valores (ETV).
-Recomendaciones del Midis para cobrar el subsidio
Debido a que durante la entrega del bono Yo me quedo en casa hubieron varias denuncias de estafa, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social realizó una campaña para evitar que los beneficiados sean víctimas de la delincuencia.
-No compartas su información personal
-No aceptes ayuda de grupos en redes sociales
-No acudas a tramitadores
-No divulgues sus códigos o claves de retiro
-No hagas caso de llamadas, mensajes o correos electrónicos fraudulentos