Congresistas de las nueve bancadas aprobaron moción presentada por APP. Busca determinar responsabilidades penales y civiles en funcionarios a cargo del tema.

El pleno del Congreso aprobó la creación de una comisión investigadora a fin de establecer el “número real de fallecidos” por el nuevo coronavirus, además de determinar si hubo responsabilidades civiles o penalesde funcionarios encargados del tema por su falta de comunicación en el número de muertos producto de la pandemia.
La moción, que plantea que la comisión realice las investigaciones por un plazo de 90 días, fue aprobada finalmente por unanimidad, con 125 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención.
El pedido fue presentado, la mañana de ayer, por la bancada de Alianza para el Progreso (APP). En la sustentación de la moción, el vocero del citado grupo parlamentario, Fernando Meléndez, mencionó la necesidad de que se esclarezcan los hechos detrás del conteo de fallecidos por parte del Ejecutivo en medio del estado de emergencia por el coronavirus.
“Hay muertos sin nombres y tumbas cuyos familiares necesitan que el Estado les diga la verdad. 22 peruanos mueren por hora y ¿qué estamos haciendo como Estado? Encima que el Gobierno no puede frenar este drama. Lo que queremos es sincerar cifras de nuestros fallecidos”, reclamó el legislador en su alocución.
Meléndez precisó que la comisión tendrá como finalidad identificar las razones del subregistro de fallecidos y “determinar presuntas responsabilidades administrativas, civiles y penales de funcionarios o servidores públicos involucrados en dichos actos”.Durante el debate parlamentario, los parlamentarios de todas las bancadas respaldaron la necesidad de que se investigue el número real de fallecidos por la pandemia del coronavirus, que ha cobrado la vida de 27 mil 34 peruanos hasta el último conteo del 20 de agosto