PCM asiste a las poblaciones que carecen de agua potable y de otros servicios básicos.

Un total de 714,000 personas, agrupadas en más de 200,000 familias de mayor vulnerabilidad de Lima Metropolitana y Callao, recibirán apoyo alimentario complementario para fortalecer sus defensas durante la emergencia sanitaria por el covid-19 y reforzar las capacidades que les permitan aportar a la reactivación económica.
La Presidencia del Consejo de Ministros informó que más de 12,000 familias sin acceso a agua potable de seis distritos obtendrán esta semana kits de alimentación, como parte de este plan de acción.
En el marco de la implementación del Decreto de Urgencia N° 068-2020, la población en condiciones de vulnerabilidad que recibirá esta ayuda alimentaria será la que reside en los distritos donde se observaron niveles altos de contagio y existen marcadas brechas en la dotación de servicios básicos.

Primer punto
Como parte de este trabajo, las familias del distrito de Mi Perú recibieron en la víspera la segunda entrega de más de 1,500 kits de alimentación, que contienen arroz, menestras, azúcar, sal, aceite, leche y conservas.
En esta actividad participaron el alcalde de Mi Perú, Williams Santamaría; la representante de la secretaría de descentralización de la PCM, Maricarmen Bastos; y el director desconcentrado del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Pedro Díaz Dagnino.
Bastos explicó que la identificación de las familias beneficiarias ha sido un trabajo articulado entre el Indeci, la municipalidad distrital, Cáritas Perú y dirigentes zonales.
Añadió que se busca brindar un apoyo complementario a las familias vulnerables, como parte del plan de atención a la emergencia sanitaria causada por el covid-19.
Mediante el Decreto de Urgencia N° 068-2020, el Ejecutivo ha destinado más de 88 millones de soles para atender la entrega de alimentos.
A la fecha, más de 40,000 familias han recibido este apoyo alimentario. La Secretaría de Descentralización de la PCM se encarga del seguimiento y las coordinaciones con las autoridades locales, junto con el Indeci, para dar cumplimiento a esta norma. La adquisición de los kits de alimentos ha sido centralizada por el Indeci para lograr una economía de escala y uniformidad en la composición y calidad de los alimentos que se entregan a las familias.
La PCM mencionó que los distritos son Ventanilla, Mi Perú, Ancón, Santa Rosa, Comas, Puente Piedra, Carabayllo, Independencia, Rímac, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Cieneguilla, Chosica, Ate, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Chorrillos, Pachacámac, Lurín, Punta Negra, Punta Hermosa, San Bartolo y Pucusana.
En las próximas semanas continuará la entrega de los kits en los distritos de Ancón, Cieneguilla, Ventanilla y Chorrillos, con el apoyo de Indeci y las Fuerzas Armadas.
Algo más
Complementario a este esfuerzo, Qali Warma entregó 125 toneladas de alimentos para 8,896 personas vulnerables.