Oh Snap!

Please turnoff your ad blocking mode for viewing your site content

img

AFP: Conoce el procedimiento para presentar tu solicitud de retiro

Tras comenzar el proceso de retiro de hasta 4 UIT de la AFP, los ciudadanos que se encuentren afiliados pero que por diversas circunstancias todavía no han presentando su respectiva solicitud, aún queda plazo para realizarlo, según el nuevo cronograma informado por la AFP.

De igual manera que, en el primer cronograma será también de acuerdo al último digito del DNI de la persona afiliada. Cabe indicar que, para realizar el trámite de solicitud, cuentas con la opción de hacerlo vía internet hasta el próximo 24 de agosto del presente año, estando la plataforma web de la AFP disponible de lunes a viernes, desde las 8 a.m. hasta las 6 p.m.

De acuerdo a la ley, las personas que se encuentren afiliados al SPP, que en su cuenta el saldo es mayor a cero, podrán presentar su solicitud de retiro, excluyendo a las personas que califiquen al REJA.

El procedimiento para registrar tu solicitud de retiro, es el siguiente:

  • Entra en el siguiente enlace: Asociación de AFP (consultaretiroafp.pe)
  • Elige el tipo de documento de identidad
  • Escribe tu número de documento
  • Ingresa el digito verificados
  • Coloca tu fecha de nacimiento
  • Clic en “No soy un robot”
  • Luego clic en “Consultar”

Asimismo, los pasos que debes seguir son los siguientes:

  1. Entrar a la plataforma de la AFP: Ingresa en el siguiente enlace: Asociación de AFP (consultaretiroafp.pe), para luego seleccionar la opción “Solicitar retiro” que aparece debajo de Retiro de Hasta S/17,600 (4 UIT – Ley Nº 31192)”
  2. Ingresa tus datos: Para completar tu información, deberás ingresar el número de tu DNI, digito verificador, entre otros; para luego hacer clic en “No soy un robot” y luego clic en “Consultar”.
  3. Validar tu información: Para corroborar tu identidad, deberás ingresar la fecha de emisión, fecha de caducidad y grupo de votación que aparecen en tu DNI.
  4. Monto a retirar:  Registra el monto que requieras acceder, para lo cual, se indicará el monto disponible en cuenta, de igual manera, cuentas con la opción de depositar todo el monto a retirar o una parte del dinero a la cuenta de aportes voluntarios de libre disponibilidad.
  5. En caso selecciones “Sí”: deberás indicar la cantidad que desees transferir a la cuenta de Aportes voluntarios de libre disponibilidad, y el monto restante (en el supuesto caso), será depositado a la entidad que elijas. Cabe aclarar que, respecto al tipo de fondo contarás con 3 opciones, tras elegir el tipo, clic en “Continuar”.
  6. En caso selecciones “No”: El monto que requieras retirar, será depositado en la entidad financiera que luego selecciones, para después dar clic en “Continuar”.
  7. Seleccionar el medio de pago:

En caso te encuentres en el país: deberás seleccionar la opción “Pago en una entidad financiera en Perú” llenando tu información sobre tu dirección y domicilio, para luego elegir el medio por donde se te entregará el monto.

  • Depósito en cuenta, seleccionar el banco y tu respectivo número de cuenta.
  • No tengo cuenta, para así recibir el monto solicitado en una ventanilla de una agencia bancaria, de tu elección.

En caso estés fuera del país, deberás seleccionar la opción “Pago en un banco en el extranjero” registrando tu información respecto a tu lugar de residencia (país, ciudad y dirección); así como los datos del banco.

  • Datos de contacto: Registra tu información de contacto del afiliado, tales como el correo electrónico y número de celular, en caso este último no seas el titular de la línea, te saldrá un mensaje para cambiarlo, para lo cual seleccionarás la opción de “Actualizar” o si la línea esta a tu nombre, selecciona la opción de “Continuar”.
  • Verifica y confirma tu información: Tras realizar los pasos anteriores, aparecerá en pantalla la opción de verificar y confirmar tu información registrada, en caso todo esta correcto, selecciona la opción de “Continuar”. Para finalizar, se te indicará la confirmación de tu solicitud, mencionando lo siguiente: “Tu solicitud se ha generado con éxito”.

Actualmente, la AFP publicó el segundo cronograma para presentar la solicitud de retiro según el último digito del DNI, que es el siguiente:

  • -0 o -1: 24 de junio y 25 junio
  • -2 y -3: 28 de junio y 30 de junio
  • -4 y -5: 1 de julio y 2 de julio
  • -6 y -7: 5 de julio y 6 de julio
  • -8 y -9: 7 de julio y 8 de julio
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *