AFP: Conoce cuál es el procedimiento para retirar tus fondos

La SBS, dio el pase a los millones de afiliados a las diferentes Administradoras de Fondos de Pensiones en el Perú que operan en el país, la posibilidad de poder retirar hasta 4 UIT de sus fondos. Por ello, cada una de las AFP tiene la responsabilidad de difundir el respectivo cronograma, además del procedimiento para solicitar el retiro, por ello, en este artículo, conocerás desde cuando y como podrás tramitar tu solicitud de retiro.
Caba aclarar que todos los ciudadanos que estén afiliados a la AFP, podrán solicitar el retiro, salvo las personas que califican para el REJA, dentro del periodo de los 90 días calendarios después de entrar la vigencia el reglamento de la norma.
El cronograma para solicitar el retiro de hasta 4 UIT en las AFP Integra, AFP Habitat, AFP Profuturo y AFP Prima, según el último digito del DNI, es el siguiente:
- -0: 27 mayo y 28 mayo
- -1: 31 mayo y 1 de junio
- -2: 2 de junio y 3 de junio
- -3: 4 de junio y 7 de junio
- -4: 8 de junio y 9 de junio
- -5: 10 de junio y 11 de junio
- -6: 14 de junio y 15 de junio
- -7: 16 de junio y 17 de junio
- -8: 18 de junio y 21 de junio
- -9: 22 de junio y 23 de junio
En caso, seas uno de los ciudadanos que decida presentar su solicitud de retiro, desde del 27 de mayo hasta el 24 de agosto, los retiros serán de la siguiente forma:
- Primer retiro de 1 UIT, dentro de un tiempo límite de 30 días calendario, registrado el primer día después de haber presentado tu solicitud.
- Segundo retiro de 1 UIT será dentro de un mes después del primer retiro
- A diferencia de los anteriores retiros, en el tercero al afiliado se le depositaran 2 UIT, terminado del desembolso de las 4 UIT.