31 mil venezolanos que radicaban en el Perú retornaron a su país a causa de la Covid-19

Solicitaron al Gobierno que coordine iniciativas con Ecuador, Colombia y Venezuela para garantizar el retorno seguro y digno de los venezolanos.

Según la Defensoría del Pueblo, desde marzo – mes en que comenzó el estado de emergencia – hasta fines de julio, 31 mil venezolanos abandonaron el Perú, debido a la crisis económica originada por la pandemia de la covid-19 en nuestro país.

Según la Superintendencia Nacional de Migraciones, hasta el 4 de agosto, más de 800 mil venezolanos llegaron al Perú buscando un mejor futuro, pero no contaban con el fuerte impacto del virus en nuestro territorio.

La paralización de actividades a causa de las medidas restrictivas para frenar el avance de la infección ocasionó: 89 % despedidos y 39% fueron desalojados de las casas que alquilaban. Esta situación obligó que muchos regresaran a Venezuela.

No obstante, el cierre de fronteras y la falta de vuelos de repatriación hicieron que los venezolanos retornen por rutas irregulares, en condiciones climáticas duras.

Además, incumpliendo muchas veces las medidas de cierre de fronteras y aislamiento social obligatorio decretados en los países vecinos de Ecuador y Colombia, los países que deben atravesar para llegar a su nación.

CONDICIONES DURAS

En ese sentido, Percy Castillo, adjunto para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad de la Defensoría del Pueblo, precisó que estos recorridos “vuelve a los venezolanos más vulnerables a la trata de personas y redes de tráfico ilícito de migrantes”.

Asimismo, la Defensoría solicitó al Gobierno que coordine iniciativas con Ecuador, Colombia y Venezuela para garantizar el retorno seguro y digno de los venezolanos.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *