Son los que están en el esquema de suspensión perfecta de labores. Atendieron 15,000 solicitudes, de las cuales se aprobaron el 40%, dice ministro Palacios.

Alrededor de 22,000 trabajadores que están en suspensión perfecta de labores (licencia sin goce de remuneración) ya reciben 760 soles al mes como prestación económica en el marco de la protección social dispuesta por el Gobierno ante la pandemia del covid-19.
El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Javier Palacios, indicó que hasta la fecha se resolvieron 15,000 solicitudes de suspensión perfecta (enviadas por las empresas), de las cuales se desaprobaron alrededor de 60% y se aprobaron aproximadamente el 40%.
“Se resolverán todas las solicitudes presentadas; nuestro compromiso es que durante setiembre veremos todos los expedientes”, afirmó.
Antecedentes
El Gobierno dispuso que a partir del 1 de agosto se inicie el procedimiento de pago de 760 soles mensuales correspondiente a la prestación económica de protección social de emergencia ante la pandemia del covid-19 para los trabajadores que están en suspensión perfecta de labores.
Al respecto, el MTPE señaló que para acceder a este beneficio los trabajadores deberán contar con una resolución aprobatoria de suspensión perfecta de labores, expresa o no, emitida por la autoridad administrativa de trabajo.
Los colaboradores, además, deberán prestar servicios en una empresa que cuente con no más de 100 trabajadores; y percibir una remuneración bruta mensual de hasta 2,400 soles.
Otro aspecto a considerar es que los trabajadores no calificarán si fueron beneficiarios, o alguno de sus familiares inscritos en el Registro Nacional de Hogares del Bono Universal Familiar, del Bono Quédate en Casa, Bono Independiente y Bono Rural.
Plataforma digital
El ministro Palacios puso a disposición de los ciudadanos y empleadores la renovada plataforma digital Empleos Perú (www.empleosperu.gob.pe), que simplifica los trámites, disminuye los costos relacionados con la búsqueda de empleo y la contratación de personal e impacta de manera directa en los niveles de empleabilidad de la población, por medio de una propuesta integrada de servicios gratuitos.
Se trata de un portal que presenta y articula, de manera ágil y sencilla, los servicios del MTPE de bolsa de trabajo, de capacitación y del certificado único, que es el documento oficial que reúne la información de las personas que buscan empleo.