En la actualidad sabemos que los alimentos son necesarios para nutrir nuestro organismo (cerebro, tejidos, huesos, articulaciones, etc.) haciendo de estos una dieta sana, la ciencia se utiliza como medio de estudio e investigación encontrando los causales de muchas enfermedades que atacan el cuerpo; al ingerir diferentes productos no sabemos diferenciar que alimentos son dañinos para nuestro organismo.
La cultura es parte importante de cada sociedad, también reflejada en la alimentación hay muchas combinaciones de alimentos que podrían alterar nuestro sistema inmune y nunca saberlo. Te recomendamos 14 alimentos que no son buenos para el consumo de una dieta sana: 1.-Margarina, posee un gran contenido de grasas trans, produce trastornos y mal funcionamiento en el corazón, reduce la calidad de leche materna, puede elevar tu insulina en el cuerpo. Sustituto el aceite de oliva.
2.- Refrescos, como las gaseosas contienen demasiado azúcar que en el cuerpo es transformado en grasa, almacenado en el cuerpo ayuda a elevar el peso corporal volviéndolo Obeso perjudicando al hígado, corazón y cerebro a largo plazo. Sustituto el agua pura.
3.-Pan blanco, no contiene fibra solo bagazo cuando se hace el bolo en el proceso digestivo se convierte en azúcar incitando al apetito desmesurado. Sustituto pan integral.
4,-Zumo de frutas, este producto pierde sus propiedades al envasarlo, contiene aditivos y persevantes, a lo largo de su consumo produce cáncer.
5,-Atún, este pescado consume Mercurio en el mar, Desarrolla descalcificación a los huesos , cáncer pulmonar y de la piel. 6.-Miel pura, debe consumirse procesada No pura. Puede causar debilidad o mareos. 7.-Bebidas energizarte, sus componentes son la taurina, cafeína, y otros engañando al cuerpo es adictivo, sus efectos igualan a la droga o el alcohol .Sustituto alimento cítrico. 8.-Carne procesada, tocino, salchichas jamón son ahumadas, produciendo presión arterial y cáncer.
9.-Cereales para el desayuno, sus ingredientes son genéticamente modificados por la cual alteran nuestro sistema inmune . Sustituto cereales orgánicos. 10.-Sal, el consumo No debe ser excesivo, produce trastornos en la presión arterial y aumento del sistema cardiovascular. 11.-Productos sin grasa, es importante consumir grasa para las funciones corporales y desarrollo de estas , idea errónea es No consumirla 12.-Alimento enlatado o procesado, las empresas agregan azúcar ,sal y aditivos ,no contiene el nutriente intacto. Sustituto alimento fresco. 13.-Cubo de caldo, componente artificial su consumo diario trastorna la tiroides, peligroso en personas hipertenso y diabéticos. 14.-Queso, producto alto en calorías. Es importante en la dieta, PERO su consumo debe ser moderado No haciendo malas combinaciones.